No es la primera vez que tenemos el honor de trabajar con Carlos Viqueira, diseñador autodidacta de interiores que viene siendo ya un referente del interiorismo con una larga trayectoria en Galicia, Portugal, en otras ciudades europeas y al otro lado del Atlántico. Así lo avalan sus diferentes trabajos como decorador de casas particulares, clubs emblemáticos o este último trabajo con el que fue reconocido junto al equipo involucrado con el premio Aproin 2018 a la Mejor Actuación Inmobiliaria en Rehabilitación para albergar la sede central de la empresa Interatlántic.
Fue una maravilla recorrer con él las diferentes plantas del edificio cuando todo estaba casi listo para su inauguración. La pasión por su trabajo, la explicación del porqué de cada detalle en la realización del proyecto, el interés y el respeto por la historia que traspasa cada pared del inmueble… todo ello contribuía a una auténtica visita guiada digna de cualquier museo de renombre.
Trabajo de Interiorismo
Y es que este edificio, situado en la calle Concepción Arenal nº 1 de Vigo, forma parte del patrimonio arquitectónico e histórico de la ciudad olívica como muchos sabréis. Un edificio construido en el año 1898, según el proyecto del arquitecto francés Michel Pacewicz, por encargo de Salvador Aranda Graña, para ser destinado en su día a su vivienda particular. En ello radica el sonado éxito de rehabilitación del emblemático inmueble. Es fascinante contemplar cómo se ha logrado la armonía entre la modernidad y la tecnología de última generación con el respeto absoluto a la obra original de Pacewick: el hall de entrada tal y como era; su escalera original, el suelo de mármol; toda la carpintería exterior e interior que se desmontó y se repuso posteriormente, conservando las piezas ornamentales en paredes y puertas; el rescate de la piedra que llevaba más de un centenar de años escondida…
Imprimir, escanear, ampliar, enmarcar fotografías en metacrilato y diferentes tipos de papel Fine art. Enmarcaciones varias.
Curiosidades que te hacían seguir las explicaciones del decorador con plena atención como cuando nos contaba la primera vez que entró en el edificio y que para su sorpresa se encontró un auténtico tesoro: una maleta llena de fotografías antigüas. Además, fotos que realizó él mismo en sus primeros encuentros con el edificio del cual quedó aún más fascinado.
Para GARPE fue un proyecto especialmente bonito. Escanear, ampliar, digitalizar, enmarcar e imprimir fotografías e ilustraciones en pequeño y gran formato y en diferentes soportes como metacrilato, grabado en la placa de aluminio (en la entrada del edificio), vinilo y en diferentes tipos de papeles fineart.
Gracias, Carlos, por confiar una vez más en GARPE.
Y cómo no, nuestra más sincera enhorabuena.